Nuestro desodorante es el producto más vendido de Tosca & Ruda, por eso, decidimos apurar algunos trámites y nos esforzamos en enviarlo a registrar por laboratorio. Químicos farmacéuticos aprobaron nuestra fórmula lo que lo transforma en un producto autorizado y comprobado para su uso. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre el desodorante y sobre el sudor, que tanto nos preocupa.

El camino del emprender es largo y a veces cuesta arriba. Por este motivo queremos compartir los logros que alcanzamos gracias a ustedes, que confían en nuestros productos, nos ayudan con sus experiencias y nos motivan a seguir creciendo.

Nuestro desodorante de geranio es el producto estrella de Tosca & Ruda, eso nos impulsó a elaborar muestras para que pasen la prueba del laboratorio. Confiamos nuestros productos a Pachha Cuidado Natural, un laboratorio cosmético artesanal que apunta al cuidado del medio ambiente, como nosotros.

La buena noticia es que pasamos con éxito el proceso y hoy somos un desodorante habilitado, legal y listo para el mercado. Al mismo tiempo, ratifica lo que ya sabíamos, que es útil y sumamente apropiado para lo que fue hecho: regular la sudoración, eliminar los malos olores. Sin más preámbulos, vamos a lo que te interesa, ¿Qué es el sudor? ¿Cómo se elimina el mal olor? ¿Qué lo produce? Te lo contamos todo.

¿Qué es el sudor, qué lo causa, cómo combatirlo?

La sudoración junto al olor corporal son causados por las glándulas sudoríparas las cuales se encuentran en la dermis, la capa media de la piel, junto a las terminales nerviosas y vasos sanguíneos.

Dentro de las glándulas sudoríparas nos encontramos con las glándulas ecrinas y las apocrinas; las primeras se localizan en todo el cuerpo, cuando la temperatura corporal aumenta estas glándulas liberan líquidos que van a refrescar la piel. Por otro lado, nos vamos a encontrar con las glándulas sudoríparas apocrinas, estas se localizan en axilas e ingles.

Lo que conocemos como sudor está compuesto por agua, sal, proteínas y aceites y es incoloro. Al entrar en contacto con las bacterias que habitan nuestra piel, las mismas tienen como propósito un mecanismo de defensa, el olor es producto de las excreciones de las bacterias. 

Entonces, el sudor es normal, natural y necesario. Lo que debemos tratar y a donde hay que apuntar es a eliminar las bacterias que causan el mal olor. Nuestros desodorantes tienen una fórmula que funciona con tu cuerpo, no en contra como muchos desodorantes tradicionales. En lugar de obstruir los poros con aluminio o tapar los olores con fragancias sintéticas y tóxicas, confiamos en ingredientes 100% naturales.

Por ejemplo, el aceite de coco y el aceite de árbol de té tienen propiedades antibacteriales que justamente atacan las bacterias que al juntarse con el sudor causan el mal olor. La fécula de maíz, por su parte, es un excelente eliminador de olores, a la vez que blanquea la piel manchada de las axilas mientras regula y reduce la producción de sebo. Utilizamos también una mínima cantidad de bicarbonato de sodio ya que es un gran neutralizador de malos olores y también ayuda a aclarar manchas, al no tapar los poros deja que nuestra piel respire y elimine lo que no necesita. 

¿Cuál es la diferencia entre desodorante y antitranspirante?

Dentro del mercado podemos encontrar distintos modos para combatir el olor, en cuanto a productos cosméticos nos encontraremos con desodorantes y antitranspirantes, los primeros se caracterizan por neutralizar el olor, dando una sensación de frescura mientras que los segundos, en teoría, deberían de ayudar a evitar la humedad en las axilas.

Los desodorantes que podemos encontrar en el super no solo contienen aromas sino también germicidas con el objetivo de matar las bacterias que mencioné anteriormente. Si hablamos de desodorantes antitranspirantes agregan a su fórmula cloruro e hidróxidos de aluminio y circonio con el fin de impedir que el sudor fluya a la superficie.

Y aquí nos encontramos con el problema. No solamente porque las sales de aluminio son nocivas para la salud cuando se usan de manera prolongada sino porque transpirar es necesario, normal y natural, como ya lo explicamos.

¿Por qué elegir un desodorante natural?

Las razones por las cuales pasarse a productos de autocuidado libres de tóxicos las hemos explicado en este texto. Pero todavía hay más para contar. El desodorante de T&R es vegano, esto quiere decir que no utiliza ninguna materia prima derivada de animales, como la cera de abejas. De a poco, nos vamos transformando en una marca totalmente vegana, amigable 100% con el planeta. 

Además de regular la sudoración, equilibrar la piel manchada y proteger el medio ambiente a través de empaques biodegradables (sí, utilizamos envases de cartón Earth pack, compostables en formato push up), los desodorantes de T&R tienen otros beneficios.

Tanto nuestro desodorante de geranio como el de salvia son productos de larga duración. Como lo planteamos desde antes de lanzarnos al mercado, buscamos reducir el consumo y el uso de productos, por eso apostamos a que duren mucho. Dependiendo de cómo lo uses y cómo lo conserves el desodorante puede durar hasta ¡seis meses!

Además, se trata de un producto unisex, todos y todas transpiramos, la lucha es la misma, asique la flor del geranio no es exclusiva para mujeres, como en realidad no lo es ninguna. aprovechar los activos de las flores no tiene género. Y no sólo eso, es un producto apto para adolescentes, que suelen sudar más por el período hormonal en el que se encuentran.

Ambos productos son aptos para pieles sensibles. Ese es el mayor beneficio de los productos naturales, son suaves con quienes tienen una piel más delicada. Contienen propiedades antisépticas, antibacterianas y cicatrizantes, protegen y suavizan la piel otorgando una sensación refrescante e intensa. 

Estamos seguros de haber aportado información sobre la sudoración y sobre el desodorante natural que antes no tenías. Aprovecha estos datos y haz la prueba de pasarte a los sólidos, naturales, libres de parabenos, sulfatos, siliconas y plásticos. El beneficio no sólo lo verás en tu cuerpo sino también, en tu conciencia. ¡Cuéntanos tu experiencia!

 

 

 

 

Comparte esta noticia

Sobre el autor

Melisa Morini
Melisa Morini
Soy periodista, bloguera y profesora. Todo lo que sea comunicar va conmigo y los dedos van solos cuando se trata de escribir sobre derechos, medioambiente, cultura, viajes, sustentabilidad y todo aquello que signifique caminar hacia un futuro más empático y respetuoso.

Artículos relacionados