Viajar sostenible es posible. Te presentamos nuestra Cajita de Viaje

¿A punto de salir de viaje? ¡No armes tu maleta sin leer este artículo!

Para conocer, disfrutar, hacer turismo, desconectar, conectar, o, por qué no, trabajar. Un viaje largo, uno corto, una escapada de fin de semana, a la playa, a la montaña, a la selva o a donde sea. Viajar es siempre una oportunidad y es importante que si elegimos hacerlo, sea cuidando el lugar que visitamos.

Siempre he sido una viajera, desde pequeña, mi familia siempre fue aventurera y yo he heredado esa pasión. Desde que la agenda medioambiental se instaló en mis intereses – y los del planeta, por supuesto – he buscado la manera de que la huella que dejo en cada lugar que recorro, sea lo más pequeña posible.

Comencé reduciendo los plásticos de un solo uso y diciéndole “no, gracias” a los envases por ejemplo de icopor que son imposibles de reciclar, consumiendo local, eliminando de mi vida para siempre los productos desechables de gestión menstrual y una vez que conocí los sólidos, ya no volví jamás a los jabones, shampoos o acondicionadores tradicionales que nos ofrece el maxi súper.

¿Por qué? Los productos de cuidado personal sólidos tienen múltiples beneficios: no tienen químicos dañinos para el cuerpo como parabenos, sulfatos o siliconas. Además, toman de la naturaleza sus verdaderos compuestos activos aprovechando al cien su particular función. También, y esto es muy importante, respetan y protegen el planeta al seguir normas de fabricación sostenibles.

Lo que más valoro de Tosca & Ruda es su profundo amor por no generar residuos en ningún momento de la vida útil de sus productos: se cuidan las materias primas y los recursos no renovables en su elaboración, es consciente a la hora de comerciar y distribuir y cuando llegan a su fin vuelven a la tierra ya que sus empaques, etiquetas y envoltorios son totalmente biodegradables. Un círculo perfecto.

Un kit muy especial

Cuando Jóse me contó la idea de hacer una Caja de Viaje coincidí enseguida con esa motivación ya que el cuidado de los productos sólidos es fundamental para garantizar su durabilidad y eficiencia. Pero cuando la tuve en mis manos quedé realmente sorprendida pues es una belleza y quiero contarles aquí un poquito más sobre su fabricación.

Inspirada en el clásico juego de dominó, la Caja de Viaje de T&R no sólo guarda y transporta los productos sino que para minimizar el impacto, su tapa, acanalada en el interior, se convierte en jabonera. Está hecha en madera de teca, resistente a la humedad y está pintada con aceite de linaza que evita la proliferación de bacterias.

Un producto, muchas manos

Así como apostamos a la tarea de emprender, desde T&R decidimos acompañar a otros emprendedores. Le contamos la idea a Artesanías Marulanda y ellos, desde Montería, Córdoba, la hicieron realidad. Los sellos que imprimimos en las cajitas son hechos por Los Sellos de Petunia, una empresa familiar colombiana, que trabaja con cartón ecológico reciclado y caucho.

Esta Caja de Viaje viene en una bolsita de liencillo para facilitar su transporte y fue confeccionada artesanalmente por la señora Esperanza, la costurera de El Alto, donde T&R tiene su laboratorio y su cuna.

Apoyar a los emprendimientos locales es contribuir al crecimiento y al fortalecimiento de la economía, es apostar a la construcción de nuevos puestos de trabajo. Se apoya la creatividad, el diseño, la originalidad y la creación de una red que aporta al cuidado del medio ambiente.

¿Qué encuentro en la Caja de Viaje?

La clave de la ecología, creo yo, está en la reducción del consumo. En general y de todo. Por eso, T&R apuesta a lo necesario. La cajita viene con un shampoo a elección, puede ser de Romero para cabello graso o el de Flor de Jamaica para cabello seco, un acondicionador de Mango para todo tipo de cabello y un jabón de Avena y Miel que es una delicia de suave y es aplicable a todo tipo de piel.

Los productos son de 30 gramos, 25 y 55 respectivamente y son de larga duración. El shampoo por ejemplo, dura entre uno y dos meses, dependiendo de la frecuencia de los lavados, el largo o la cantidad de cabello. El acondicionador y el jabón, por su parte, duran un mes. La cajita está pensada exclusivamente para que los productos vuelvan tal cual se fueron de viaje. Si no usas acondicionador, también pensamos en ti y diseñamos una cajita solo con dos puestos, donde quepan jabón y shampoo.

Una vez que cuentas con la cajita lo mejor es que ahora sólo debes comprar los productos una vez que se acabaron. La opción refill cierra con la idea de proteger el medio ambiente, de consumir lo que necesitamos, de llevarnos con nosotros lo que acarreamos y que en el lugar que visitamos sólo queden las huellas de nuestros pies.

Ahora sí ¡que disfrutes tus vacaciones! y aquí me cuentas qué te pareció.

Comparte esta noticia

Sobre el autor

Melisa Morini
Melisa Morini
Soy periodista, bloguera y profesora. Todo lo que sea comunicar va conmigo y los dedos van solos cuando se trata de escribir sobre derechos, medioambiente, cultura, viajes, sustentabilidad y todo aquello que signifique caminar hacia un futuro más empático y respetuoso.

Artículos relacionados